

Existe un sinfín de técnicas de estudio, pero qué mejor si sigues las más efectivas que recomienda una de las universidades reconocidas a nivel mundial.
Uno de los aspectos fundamentales de cualquier persona es la preparación educativa, por lo que el estudio es la base para lograrlo.
Lo difícil es dar con una técnica correcta para aprender el contenido de cada materia, especialmente cuando llega la hora de los parciales y exámenes, ya que requieres de mucha dedicación para superarlos con éxito.
Por supuesto que existe un sinfín de técnicas que puedes utilizar, pero qué mejor si sigues las técnicas más efectivas que una de las universidades más reconocidas a nivel mundial nos brinda a través de un estudio sobre los “Diferentes métodos de aprendizaje”.
La Universidad de Harvard publicó dicho estudio mediante el libro “Make It Stick: The Science of Succesful Learning”:
Realizar apuntes a mano. Actualmente es muy común teclear por medio de dispositivos como tablets, laptops y computadoras debido a su rapidez, pero de acuerdo al estudio lo ideal es que lo hagas de la manera tradicional (a mano), ya que de esta manera tu cerebro retiene mejor las ideas puesto que se ve obligado a pensar en el contenido.
Organiza tu tiempo. Es muy importante organizar el tiempo para tener oportunidad de estudiar varias materias a la vez. De acuerdo al estudio al alternar las asignaturas puedes retener mejor y comprender fácilmente lo que lees.
Toma un descanso entre las horas de estudio. Al intentar aprender el contenido de una sesión de estudios durante muchas horas seguidas no funciona de nada, al contrario lo único que lograras es saturar tu mente y perder la información por completo; es por ello que debes realizar pequeñas pausas para reposar evitar el agotamiento.
No releas. De acuerdo a las técnicas señaladas por la Universidad de Harvard, lo mejor es que te enfoques en leer cuidadosamente, analizar con profundidad y recordar, de este modo podrás retener y memorizar.
Plantéate metas. Debes aprender a ser más exigente al momento de estudiar, recuerda que el verdadero aprendizaje reside de cuánto te obligas a resolver un problema nuevo o responder a una pregunta desconocida, así se podrá facilitar el aprendizaje.